08.45 – 09.45 Inscripción
09.45 – 10.00 Inauguración:
Sandra García Armesto
Directora Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (Acquas)
Carlos Bezos
Director IEXP
Ana Martí Delgado
Coordinadora de Atención y Participación Ciudadano
10.00 – 11.30 Mesa 1: Arquitectura, diseño y tecnología
11.30 – 12.00 Pausa Café
12.00 – 13.30 Mesa 2: Decisiones compartidas y empoderamiento. La perspectiva del paciente: compartir como clave para decisiones de calidad. Claudia Tecglen, Presidenta de Convives con Espasticidad.
13.30 – 14.30 Comida
14.30 – 16.00 Mesa 3: Innovación en procesos y tecnología desde la experiencia de paciente
16.00 – 17.30 Mesa 4: PREM’s, PROM’s y SROI
17.30 – 18.00 Premios Experiencia Paciente
+ Concierto Música en Vena
18.00 – 18.15 Conferencia de Cierre. El futuro de la innovación con pacientes. César Velsaco Muñoz, Director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca.
10:00 – 11:30 Mesa 1:
Arquitectura, diseño y tecnología.
Tecnología fuera del hábitat del paciente.
Moderador: Manel Escobar
Director Clínico de Diagnostico por la Imagen. Hospital Universitario Vall d´Hebron
Nuevo edificio de consulta ambulatoria del Hospital Universitario Vall d´Hebron: pensando en los pacientes
Manel Escobar
Director Clínico de Diagnostico por la Imagen. Hospital Universitario Vall d´Hebron
Ambientación de espacios
Herminia Ramos Román
UVI Pediátrica. Hospital La Paz Madrid
El desarrollo del modelo de diseño de espacios con pacientes del Hospital Sant Joan de Dèu
Joan Vinyet
Responsable de Experiencia de Paciente Sant Joan de Dèu
Arquitectura Hospitalaria con Perspectiva del Paciente: Diseñando Espacios Transformadores para una Experiencia de Cuidado Óptima
Clara Rius
Arquitecta y socia de Ahead PSP, estudio especializado en hospitales y espacios de atención médica
Intercalados, entre 3 y 5 vídeos de 2′ de experiencias, también dentro de las áreas de interés (10′)
Call for videos:
Para la mesa 1 sobre arquitectura , diseño y tecnología se proyectarán videos de proyectos.
Criterios:
- Deben versar sobre proyectos de arquitectura o diseño co-creados CON pacientes
- La contribución de los pacientes debe evidenciarse en el video
- Duración: máximo 2 minutos
- Formato: MP4
- Fecha límite: 30 de enero 2024
- Premio al mejor video: un curso de diseño centrado en paciente sin coste valorado en 2.500 euros
12:00 – 13:30 Mesa 2:
Decisiones Compartidas y Empoderamiento
Moderador: Nacho Vallejo
Subdirector médico del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. Servicio Andaluz de Salud
Toma de decisiones compartidas, experiencia desde la Clínica Mayo
Juan Pablo Brito Campana
Director médico del Centro de Toma de Decisiones Compartidas de la Clínica Mayo – Rochester, MN, USA
Implementación de la toma de decisiones compartidas en la práctica clínica: Experiencia en la Fundación Jiménez Díaz
Raúl Córdoba Mascuñano
Coordinador de la Unidad de Linfomas de la Fundación Jiménez Díaz
+ Paciente de la FJD
Implementación de la toma de decisiones compartidas en la práctica clínica: Experiencia en el Hospital Vall d’Hebron
Andrea Ciudin
Jefa de la Unidad de Obesidad – Hospital Universitario Vall d’Hebrón
Karla Salas Gama
Coordinadora de la Unidad de Calidad y Mejora de la Práctica Clínica
+ Paciente VdH
14:30 – 16:00 Mesa 3:
Innovación en procesos y tecnología desde la experiencia de paciente
Moderadora: Elisenda de la Torre
Patient Advocade, Presidenta de REU+/Lliga Reumatològica Catalana y Vicepresidenta de LIRE
Mejora de procesos asistenciales basada en valor: Participación y cocreación con pacientes y profesionales
Soledad Romea
Directora de calidad, procesos e innovación del Hospital Vall d´Hebrón
Implementación de la innovación en ASBV.
Paul Van der Nat
Gerente Sant Antonius Ziekenhuis, Países Bajos
Innovación organizativa. Pieza clave del abordaje de la cronicidad.
Arantxa Picón
Directora Enfermería Hospital Santa Marina – Profesora Colaboradora EUE Vitoria/Gasteiz
Experiencia paciente-profesional. Proyecto Janus Profesionales – pacientes
Álvar Agustí
Experiencia de paciente. Desarrollo Xemio (plataforma digital para acompañar a las pacientes de Cáncer de Mama)
Inmaculada Grau
Investigadora en salud digital y emprendedora social
16:00 – 17:30 Mesa 4:
Moderador: Enmanuel Giménez
Técnico en Sistemas de Información – Soporte a la Gestión- Resultados en Salud Hospital Universitario Vall d´Hebrón
Benchmakring de PRMs nacional e internacional. Retos y métodos
Borja García Lorenzo
Grupo de investigación de VBHC . Biosistemak
La fatiga del paciente en la recogida de PREMs. La experiencia de l’HUVH y la coordinación con la atención primaria.
Carolina Watson
UAB; enfermería
Proyecto europeo H2O y la utilidad real tras recogida de PREMs
Roberto Saldaña
Vicepresidente del Observatorio Nacional H2O, director de innovación y participación ciudadana-EUPATI
Evaluación económica y SROI en el dolor
Miguel Ángel Casado
PORIB consulting. Director