El enigma de los Big Data: ¿cómo definirlo? Existe un acuerdo unánime de que los grandes datos están revolucionando la ciencia y el comercio en el siglo XXI.
Cuando se trata de negocios, los Big Data ofrecen una visión sin precedentes, una mejor toma de decisiones y fuentes de beneficios sin explotar. ¿Cómo se pueden aplicar los big data en salud? Para responder a esta pregunta, La Fundación Ciencias de la Salud ha organizado con el CSIC una jornada el 17 de mayo de 10 a 14 horas. Toda la información en esta web.
El programa es muy interesante, con aportaciones, entre otros, de Juan Carlos Rosado, Health Industry Leader de IBM sobre la propuesta de valor de los big data. Ángel Hortal, de Indra, contará de las aportaciones de los big data a la prevención y Ferrnán Sanz, del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar de Barcelona hablará del acceso a la información sobre las bases genéticas de las enfermedades.
Muchas tecnologías fracasan por no tener en cuenta contextos de pacientes y usuarios. En el tema de big data es particularmente importante contar antes con smart data y cosecharlos con small data mediante sanidad participativa. La voz de los pacientes es importante también en este tema.
Te mantenemos informado con lo último en Experiencia del Paciente
La experiencia de paciente genera impactos en salud, bienestar y económicos. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones sanitarias sigue optando por acciones aisladas. Solamente con un enfoque estratégico y de proceso se puede activar el valor que aporta a pacientes y organizaciones el trabajo desde la experiencia de paciente. Cuando un paciente que precisa […]
La definición estándar de experiencia del paciente la fija el Beryl Institute, una de las instituciones de referencia en el campo. Reza: “La experiencia del paciente es la suma de todas las interacciones moldeadas por la cultura de una organización que influyen en las percepciones del paciente a lo largo del proceso asistencial.” Se podría […]
A continuación reproducimos un estudio publicado en In Vivo en Junio de 2021. Si bien el estudio se realizó en EE.UU. donde las condiciones de comercialización de fármacos son diferentes que en Europa, presenta conclusiones aplicables tanto para el lanzamiento de medicamentos como para programas de soporte a paciente. Una encuesta en profundidad realizada a […]