Conversaciones con pacientes: una gran lectura

7 enero, 2021,   Experiencia de paciente

Estas navidades he tenido el inmenso placer de finalizar la lectura de un gran libro: “Conversaciones con Pacientes”, escrito por José Mari Iribarren. Cuando digo que fue una lectura que me causó inmenso placer no es una frase hecha, ya que el libro tiene una alta calidad literaria, aunque inicialmente aborda temas muy prácticos sobre la comunicación médico paciente.

Conozco la trayectoria de José Mari Iribarren, tanto en el Servicio Navarro de Salud como en su faceta de comunicación centrada en paciente. Por eso esperaba un libro técnico y profesional, con análisis de casos, guionizaciones y pautas de comunicación. Ciertamente el libro incluye todos esto aspectos y es de gran valor par aquellos profesionales de la salud que quieran mejorar sus competencias de comunicación. Sin embargo, el libro es mucho más. Porque los casos que usa incluyen aspectos muy importantes de la vida de los profesionales de la salud y de los pacientes que no se rehúyen, tales como las luchas de poder dentro de las organizaciones sanitarias, las presiones familiares, el abatimiento ante la muerte, la impotencia como profesional de no poder ayudar más o las relaciones sociales fuera de la consulta entre médicos y pacientes que se dan en poblaciones pequeñas. Todo ello son factores que -no es que condicionen la comunicación- sino que prácticamente la determinan.

Las historias que le sirven a José Mari Iribarren de caso de estudio están bellamente narradas y nos permiten como lectores identificarnos con las emociones que experimentan pacientes, médicos y enfermeras ante situaciones que son muy difíciles y dolorosas: el Alzheimer de un padre, un diagnóstico de cáncer, la ansiedad en urgencias que deriva en agresión… doce historias excelentemente narradas que nos ayudan a empatizar. Y este es uno de los puntos fuertes del libro: enseña a empatizar como primer paso para resolver los retos de la comunicación terapéutica.

Cada capítulo plantea un desafío en forma de narración, nos coloca antes los contextos que normalmente desconocemos, nos ayuda a desentrañarlos y plantea una metodología de resolución. De esta manera, se conjugan narrativa y didáctica, literatura y método, emoción y razón de una forma magistral y a la vez muy natural.

Recomendaría este libro a profesionales de la salud y a pacientes, pero también lo recomendaría en sí mismo como lectura para todos aquellos que gocen con la buena literatura y los libros que hacen aflorar la condición humana.

 

 

 

 


Puedes leer más de estos Insights relacionados

Te mantenemos informado con lo último en Experiencia del Paciente

IEXP
Foro Regional sobre Cronificación de Enfermedades

Martes 20 de Junio 2023 en Valladolid Más información e inscripciones en este link. El 20 de junio tendrá lugar en Valladolid el Foro Regional sobre la Cronificación de Enfermedades en la región noroeste de España, cuya población es una de las más envejecidas y a la vez dispersas de nuestro país. En esta iniciativa […]

IEXP
Value Based Care y los pacientes

El Instituto para la Experiencia del Paciente y la Fundación Visible han cerrado un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente la sanidad basada en el valor así como el apoyo emocional a pacientes. En el marco de esta colaboración, Patricia Ripoll, presidenta de Fundación Visible, nos habla hoy de la sanidad basada en valor y cómo la experiencia de paciente es esencial para una aplicación con éxito.

IEXP
Prescripción basada en la Experiencia de Paciente

La prescripción centrada en el paciente (PCP) puede ayudar a mejorar la adherencia, generar cambios en estilos de vida y contribuir a racionalizar el gasto farmacéutico. Si se apoya en estudios de experiencia del paciente, contaremos con una valiosa palanca de acceso a los pacientes que facilita los cambios que el paciente necesita realizar. Conocido […]

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información