Martes 20 de Junio 2023 en Valladolid
Más información e inscripciones en este link.
El 20 de junio tendrá lugar en Valladolid el Foro Regional sobre la Cronificación de Enfermedades en la región noroeste de España, cuya población es una de las más envejecidas y a la vez dispersas de nuestro país.
En esta iniciativa de Bamberg Health el Instituto para la Experiencia del Paciente (IEXP) colabora desde su experiencia con numerosas enfermedades crónicas como son la diabetes, la insuficiencia cardiaca, la psoriasis, la dermatitis, patologías respiratorias y muchas otras en las que hemos trabajado con hospitales públicos, organizaciones de pacientes, administraciones y laboratorios.
¿Por qué es relevante la experiencia de paciente en cronicidad? Básicamente porque en las enfermedades crónicas, la mayor parte de los procesos de la patología y de los eventos tienen lugar fuera de los hospitales, pero condicionan fuertemente los procesos y protocolos hospitalarios.
La experiencia del paciente nos brinda valiosas perspectivas sobre cómo estas enfermedades afectan su vida diaria, cómo se comunican con los profesionales de la salud, cómo gestionan su medicación y cómo afrontan los desafíos emocionales y psicológicos que conlleva vivir con una enfermedad crónica.
Al considerar la experiencia del paciente, podemos identificar áreas de mejora en la atención médica y desarrollar enfoques más centrados en el paciente. Esto implica la participación del paciente en la toma de decisiones sobre su propio cuidado, la promoción de la educación y el empoderamiento del paciente, así como el diseño de servicios y políticas de salud que se adapten a sus necesidades específicas.
Esto nos ha permitido comprender cómo las intervenciones centradas en la experiencia del paciente pueden mejorar los resultados en salud. Al recopilar y analizar datos sobre la experiencia y los resultados de los pacientes crónicos, hemos identificado patrones y tendencias que nos han brindado información valiosa sobre cómo optimizar la atención médica.
Nuestros trabajos han demostrado que prestar atención a la experiencia del paciente y abordar sus necesidades y preocupaciones puede conducir a una mayor adherencia al tratamiento, una mejor gestión de la enfermedad y una mejora general en la calidad de vida de los pacientes crónicos. Al integrar estas medidas en los procesos de atención médica, hemos logrado resultados más positivos y satisfactorios para los pacientes.
En el Foro Regional sobre la Cronificación de Enfermedades, compartiremos nuestros hallazgos y experiencias en el uso de las medidas de experiencia y resultados reportados por el paciente. Exploraremos cómo estas herramientas pueden guiar la toma de decisiones clínicas, mejorar la comunicación médico-paciente y promover una atención más personalizada y centrada en el paciente.
Te mantenemos informado con lo último en Experiencia del Paciente
La alianza estratégica entre Vivactis Weber e IEXP servirá para promover la innovación tecnológica en el ámbito de la salud Ambas empresas se comprometen a trabajar juntas para impulsar proyectos estratégicos centrados en el paciente y que permitan generar conocimiento para la toma de decisiones basada en criterios de eficiencia MADRID, 20 de junio de […]
El Instituto para la Experiencia del Paciente y la Fundación Visible han cerrado un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente la sanidad basada en el valor así como el apoyo emocional a pacientes. En el marco de esta colaboración, Patricia Ripoll, presidenta de Fundación Visible, nos habla hoy de la sanidad basada en valor y cómo la experiencia de paciente es esencial para una aplicación con éxito.
La prescripción centrada en el paciente (PCP) puede ayudar a mejorar la adherencia, generar cambios en estilos de vida y contribuir a racionalizar el gasto farmacéutico. Si se apoya en estudios de experiencia del paciente, contaremos con una valiosa palanca de acceso a los pacientes que facilita los cambios que el paciente necesita realizar. Conocido […]