Ambas empresas deciden utilizar sinergias y sumar experiencias en distintos ámbitos para iniciar un proyecto retador de salud y calidad de vida, en beneficio de personas con enfermedades crónicas, en un principio, tras el análisis y conclusiones de una realidad de infradiagnóstico, empeoramiento de la salud individual y comunitaria y de la ruptura de la adhesión a tratamientos precisos, como consecuencia de la situación pandémica COVID-19.
La iniciativa se asienta sobre dos ejes clave: La Prescripción centrada en el Paciente (que aborda aspectos de la vida del paciente y le predisponen emocionalmente a la terapia y a la adhesión al tratamiento y que adapta la terapia a los contextos) y el Apoyo a la digitalización (que permite, mediante la utilización de cuestionarios y software específicos, mediciones y seguimientos más fiables y cuantitativos).
El Instituto para la Experiencia del Paciente, como primera organización dedicada específicamente a la experiencia del paciente en España, desarrollando proyectos en áreas de formación, investigación y perspectiva del paciente, proporcionará una contrastada y eficiente aproximación a la experiencia del paciente digital, estrategias de sanidad participativa y metodologías y herramientas basadas en la evidencia.
Alquimia del Talento, con una intensa trayectoria en proyectos y procesos de desarrollo y transformación, donde la agilidad, la cultura y la digitalización comienzan siempre con las personas, desarrollará los proyectos desde un enfoque positivo de la comunicación, promoviendo el factor humano durante todo el proceso de salud digital y midiendo el impacto, con una aproximación “value-based healthcare”, cuyo objetivo será la creación customizada de programas de valor para la industria farmacéutica desde el punto de vista económico y de impacto social.
En definitiva, el objetivo conjunto de Alquimia del Talento y el Instituto para la Experiencia del Paciente es promover, desde la gestión del cambio, un proceso de aprendizaje transformador para el segmento médico, con el fin de conseguir resultados de mayor impacto, poniendo el foco en los pacientes, empatizando y construyendo una nueva relación, en esta inesperada realidad de Salud digital.
Te mantenemos informado con lo último en Experiencia del Paciente
Healthcare Leaders to Partner on the Advancement of Human Experience Worldwide In expanding its commitment to elevate the human experience in healthcare, The Beryl Institute introduces its inaugural Global Council. The Council consists of professionals committed to elevating the conversation on human experience and expanding the global experience movement by collaborating with one another, sharing […]
Juan Estévez del Álamo, Área de Ensayos Clínicos AEMPS El papel del paciente ha cambiado enormemente en los últimos años. Ha pasado de ser un mero sujeto de ensayo a ser parte activa desde el inicio de cualquier proyecto, colaborando en el diseño del ensayo clínico (definición de objetivos y variables con el promotor del […]
Introducción La fase de confinamiento de la pandemia demostró muchas carencias del sistema público de salud, entre ellas la formativa e informativa. Se dan muchas necesidades de pacientes no cubiertas del todo por el sistema sanitario; necesidades que existían antes de la pandemia y que ahora cobran aún más relevancia, si cabe. Según el sondeo […]