El Instituto para la Experiencia del Paciente (IEXP) y HumanITcare se alían para mejorar el bienestar de los pacientes, combinando la potencia de datos de la plataforma tecnológica con la alta calidad de insights y thick data de IEXP.
La plataforma de HumanItCare proporciona a los pacientes datos sobre sus tratamientos sin que tengan que ir al médico. De esta forma pueden concentrarse en sus tratamientos, reducir su nivel de ansiedad, mientras que los médicos pueden realizar el seguimiento y contactarlos.
“Hasta ahora disponíamos de datos cualitativos de altísima calidad que permitían a los médicos una prescripción centrada en paciente y les dotaban de instrumentos para mejorar los niveles de adherencia” -dice Carlos Bezos, Director General de IEXP- “pero con la plataforma HumanItCare podemos dar estos insights una gran potencia cuantitativa convirtiéndolos en real world data en tiempo real”.
“El 70% de las iniciativas de big data falla” -afirma Nuria Pastor, CEO de Human It Care- “y está demostrado que los thick data hacen la diferencia. Esto es lo que nos aporta IEXP. Por eso esta alianza es tan importante para aportar basada en la experiencia real de los pacientes con los tratamientos que mejore los ensayos clínicos y la adherencia a tratamientos.”
El acuerdo entre IEXP y HumanITcare beneficia a pacientes, profesionales de la salud, así como a laboratorios farmacéuticos y aseguradoras.
Beneficios para pacientes y profesionales de la salud En demasiadas ocasiones obtener un tratamiento es un camino lleno de molestias, cansado e incluso emocionalmente desgastante. Esta carga puede reducirse con la combinación de big data y evaluación cualitativa que nacen de esta alianza
Los profesionales de la salud obtienen un seguimiento anonimizado de los resultados reportados por paciente, la experiencia de paciente y de las variables clínicas y funcionales. Con esta información los profesionales pueden obtener datos poblacionales, preparar mucho mejor la consulta en función de la experiencia de los pacientes con los tratamientos, tener acceso a predictores, apoyar en las videoconsultas y la medicina on line- Por último, es una fuente importante de datos para estudios y ensayos clínicos. Al final, se mejora la experiencia de paciente y se fomenta su empoderamiento.
Una herramienta para laboratorios, CRO y aseguradoras Para los laboratorios farmacéuticos, la combinación de insights/thick data con big data es vital de cara a optimizar los ensayos clínicos, fomentar la prescripción centrada en paciente -clave cuando se reducen tanto las consultas médicas- y mejorar la adherencia sobre datos del mundo real y en tiempo real.
Las aseguradoras pueden disponer de datos esenciales que les permiten comparar los resultados de los proveedores de salud, la eficacia de los tratamientos en relación con el coste y descubrir los factores de valor para el paciente.
Esta alianza permite a IEXP dotarse de los datos de la vida clínica del paciente y complementa a la alianza con Acuam Healthcare cerrada en abril 2020 para el desarrollo de Pacientalia con la que a través de las comunidades de pacientes genera datos clave de la vida social de lo paciente con lo que cierra el círculo de información completo de la experiencia de paciente: clínica, social y digital.
Te mantenemos informado con lo último en Experiencia del Paciente
Premio GEPAC para un proyecto de experiencia de paciente en Oncohematología que ha cumplido en más del 85% los objetivos planteados y ha mejorado la satisfacción de los pacientes cerca de un 30% José Ángel Hernández Rivas, Jefe de Servicio de Hematología en Hospital Universitario Infanta Leonor Carlos Bezos Daleske, Director General IEXP El […]
Cómo la experiencia del paciente puede reducir costes y mejorar procesos clínicos En un sistema sanitario cada vez más tensionado por la cronicidad, la escasez de recursos y la presión por demostrar resultados, mejorar procesos se ha convertido en una necesidad estructural. Frente a este desafío, la experiencia del paciente emerge omo una fuente de […]
Un hospital que prioriza a las personas La arquitectura hospitalaria ha cambiado profundamente en los últimos años. Si en el pasado la prioridad era la eficiencia operativa y la integración de la última tecnología, hoy la pregunta clave es otra: ¿cómo influyen los espacios en la experiencia del paciente? Esta evolución responde a la creciente […]