Desde 2010 a 2015 el número de artículos en revistas médicas dedicados a empoderamiento de pacientes ha subido un 24%.¿Por qué es cada vez más frecuente hablar de empoderamiento de pacientes?
Este interés es paralelo a la evolución demográfica y también al crecimiento del número de e-pacientes, pero tambiñen a la madurez de las tecnologias asistivas. Sin estos tres fenómenos no se entiende el auge del empoderamiento.
Perspectiva desde la voz del paciente Si atendemos a los contenidos de revistas como «Journal of Participatory Medicine» o «Journal of Patient Experience» observamos que los pacientes exigen cada vez más
Cronicidad y envejecimiento Los pacientes son una parte de la demanda del empoderamiento, pero la otra es el propio sistema sanitario. La evolución demográfica es innegable y conlleva un incremento de las enfermedades crónicas, las cuales suponen ya la parte del León del gasto sanitario. Los sistemas de salud públicos y privados están interesados en que sean los pacientes quienes puedan gestionar su enfermedad. Ello no solamente tiene sentido económico, sino que también va en interés de la salud del paciente, como pone de relieve Joan Carles March, director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que está al frente de las escuelas de pacientes en Andalucía. Según March:
Aprendizaje del empoderamiento En España la escuela de pacientes andaluza y otras escuelas autonómicas han iniciado el camino. Pero queda un largo trecho por recorrer. Para todos aquellos profesionales de la salud, pacientes y asociaciones, así como organizaciones sanitarias y necesiten poner en marcha programas de empoderamiento la Escuela Nacional de Sanidad ha puesto en marcha el primer curso de empoderamiento del paciente los días 7, 14 y 21 de octubre junto con el Instituto Mixto de Investigación ENS-UNED y el Instituto para la Experiencia del Paciente. La inscripción se encuentra en este link. Es un curso muy necesario y recomendable.
Te mantenemos informado con lo último en Experiencia del Paciente
La experiencia de paciente genera impactos en salud, bienestar y económicos. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones sanitarias sigue optando por acciones aisladas. Solamente con un enfoque estratégico y de proceso se puede activar el valor que aporta a pacientes y organizaciones el trabajo desde la experiencia de paciente. Cuando un paciente que precisa […]
La definición estándar de experiencia del paciente la fija el Beryl Institute, una de las instituciones de referencia en el campo. Reza: “La experiencia del paciente es la suma de todas las interacciones moldeadas por la cultura de una organización que influyen en las percepciones del paciente a lo largo del proceso asistencial.” Se podría […]
A continuación reproducimos un estudio publicado en In Vivo en Junio de 2021. Si bien el estudio se realizó en EE.UU. donde las condiciones de comercialización de fármacos son diferentes que en Europa, presenta conclusiones aplicables tanto para el lanzamiento de medicamentos como para programas de soporte a paciente. Una encuesta en profundidad realizada a […]