Hace un tiempo ya publicamos un post sobre la medicina participativa como una de las grandes tendencias de futuro dentro del ámbito de la salud. Ahora bien, la medicina participativa se restringe al puro ámbito clínico. En cambio, la sanidad participativa abre espacios participativos en salud para profundizar en los factores que inciden en la […]
El mes de enero nos ha traído la desagradable noticia del expediente abierto por el Colegio de Médicos de Segovia a la doctora Mónica Lalanda por ejercer la libertad de expresión que le garantiza la Constitución y critica en su blog –tras dimitir de su puesto- la situación de explotación laboral que sentía que padecía. […]
En un primer momento me detectaron neurisma, pero finalmente lo descartaron, cuando realmente sí lo tenía y estuve cuatro años sin diagnosticar. Gracias a una neuróloga a la que fui, me recomendó que fuera de nuevo a realizarme las pruebas y así llegue afortunadamente a las manos del Dr. Juan Carlos.
Recientemente apareció en Bionews esta carta de una adolescente británica hablando de la para ella necesaria educación en fertilidad en las escuela. La chica dice que reciben educación sexual y que el mensaje quedan muy claro: “no tengáis relaciones sexuales sin protección porque podéis quedar embarazadas, contagiaros de una enfermedad de transmisión sexual o ambas”. […]
El pasado 17 de junio más de 110 asistentes (25% de los inscritos) participaron en el Primer Congreso de Experiencia del Paciente que se ha celebrado en España y que fue organizado por el Instituto para la Experiencia del Paciente. El evento -patrocinado por Mondragon Health y otras empresas del grupo Mondragon, la Fundación FIPSE, Merck […]
Hace tiempo que en el blog estamos centrado en temas prácticos, como el Café de Pacientes, las Jornadas de Humanización de Barcelona y otras jornadas y hoy me apetecía volver a la reflexión y a la antropología médica. La experiencia del paciente consiste en incorporar al paradigma biomédico predominante en salud, otros paradigmas que permitan […]